El doctor Adolfo Rodríguez Nodals, jefe del Programa Nacional de
Agricultura Urbana y Suburbana, afirmó que la joven provincia de
Artemisa muestra una eficiente labor en la producción de alimentos.
Hay fincas que creadas recientemente ya presentan un paisaje
diferente, explicó el especialista en su primer recorrido por esa
localidad del occidente cubano, reporta la AIN.
Declaró que el territorio sostiene una ardua labor en el cultivo
del arroz, otros granos y hortalizas, vital para contribuir a la
sustitución de importaciones en Cuba.
Rodríguez Nodals destacó la necesidad de una reforestación
adecuada, sobre todo en las zonas llanas, con el objetivo de
conseguir paulatinamente que el país se distinga por sus altos
niveles de reforestación.
Asimismo, recomendó respetar el proyecto de la agricultura de
cada municipio desde donde se derivan las inversiones futuras y las
atenciones a las principales problemáticas en cada sector
productivo.
El especialista evaluó de bien el trabajo de la agricultura
urbana y suburbana y exhortó a continuar la capacitación de los
campesinos, según las particularidades de cada finca.
Al finalizar el recorrido se reconoció la labor de la familia
Gil, del municipio de Guanajay, distinguida por su trabajo en el
cultivo y cuidado de plantas ornamentales.
Igualmente Ulises Guilarte de Nacimiento, primer secretario del
Partido Comunista de Cuba en la provincia de Artemisa, significó la
atención que brinda la población a los temas relacionados con la
agricultura.
El incremento de las variedades de frutas en los puntos de venta,
la siembra de café en cada municipio, y la intensificación del
control de plagas constituyen aspectos que serán examinados en el
próximo recorrido.