Más de 100 alumnos cursan especialidades de Explotación,
Mantenimiento y Reparación del Transporte Ferroviario, en el
Instituto Politécnico Ferroviario (IPF) Cándido González Morales, de
esta ciudad, uno de los tres que existen en Cuba.
Los estudiantes proceden en su mayoría del municipio de Camagüey
y comparten aulas con jóvenes de Ciego de Ávila y Las Tunas.
Yaquelín Huskisson Varona y Nadisley Beltrán Morales, de la
especialidad de Explotación, dos de las pocas jóvenes que integran
el colectivo estudiantil, confesaron que al principio no tenían idea
de las características de la carrera, pero en el intercambio con los
profesores y especialistas apreciaron lo importante de los
conocimientos para hacer más eficiente el uso de los recursos
materiales y humanos del sector.
Yasniel Méndez Díaz y Braudilio Torres Hernández, ambos de la
especialidad de Mantenimiento y Reparación, coinciden en calificar
las prácticas laborales como indispensables, además de las clases
teóricas y el funcionamiento del aula especializada en la propia
escuela.
Con la Empresa Provincial de Ferrocarriles, el Politécnico
mantiene muy buenas relaciones, dijo Manuel Núñez Cortina, profesor
y jefe del Departamento de Explotación del Transporte Ferroviario,
quien reconoce también el apoyo de los especialistas que imparten
clases.
En las instalaciones de los talleres de locomotoras y vagones, el
Centro de Carga y Descarga y las vías férreas, existen 18 aulas
anexas donde los expertos evalúan las habilidades de los educandos,
informó Rafael Cabrera Páez, director del IPF.
Destacó el directivo la necesidad e importancia de potenciar la
formación de nuevos obreros y técnicos para asumir los retos que
impone el proceso inversionista cubano en el área del transporte
ferroviario, el medio más económico.