Un proyecto multidisciplinario de atención a niños autistas
desarrollan especialistas de Salud Pública y de Educación en la
provincia de Holguín, dirigido a mejorar la calidad de vida de esos
pacientes.
El trabajo involucra a psiquiatras, neurólogos, defectólogos,
logopedas, trabajadores sociales, psicopedagogas y enfermeras,
precisó a la AIN la psicóloga Ana Gutiérrez, jefa del programa.
La labor en equipo, subrayó, permite conformar una adecuada
asesoría para cuidadores y la familia de los infantes que padecen la
enfermedad, bajo la guía del departamento de Neuropsicología del
hospital clínico-quirúrgico Lucía Iñiguez Landín, de la ciudad de
Holguín.
El autismo, indicó, es un trastorno profundo del desarrollo,
caracterizado por limitaciones en el lenguaje, la interacción
social, la cognición y el comportamiento del niño.
Entre las actividades que realizan los especialistas en ese
humano empeño destacan los talleres de capacitación en Círculos
Infantiles, con la participación de pacientes, familiares y
cuidadores.
También se incluyen, precisó la especialista, acciones de
estimulación en edades tempranas a los menores, quienes reciben de
mejor grado los beneficios de las terapias a que son sometidos.
Las experiencias de este trabajo, apuntó, son útiles también en
el tratamiento de casos de infantes con otras dificultades del
lenguaje, su interacción y comportamiento social, como los pacientes
con Retraso Mental, Déficit de Atención e Hiperactividad, Síndrome
de Rett y otras patologías.
Este programa, subrayó Anabel Velásquez, integrante del grupo de
especialistas, parte de una evaluación multidisciplinaria para
arribar a un diagnóstico certero y diseñar la estrategia
personalizada de cada enfermo.