Actualizado 2:45 p.m. hora local

Narcotráfico daña biosfera de río hondureño

La biosfera del hondureño río Plátano, Patrimonio de la Humanidad, se encuentra en peligro debido a la presencia del narcotráfico en la zona, alertó la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia, la Educación y la Cultura (UNESCO), informa PL.

La UNESCO planteó que pese a la acción de las Fuerzas Armadas en la región, allí existen pistas clandestinas para el aterrizaje de avionetas con droga provenientes de América del Sur.

Ese problema, sumado a la tala ilegal del bosque, pone en peligro la reserva natural, relató el organismo, que en 1982 sumó al río Plátano a su lista patrimonial.

El ministro de Recursos Naturales y Ambiente, Rigoberto Cuéllar, reconoció que el crimen organizado atenta contra la riqueza natural de la nación centroamericana.

Honduras está comprometida a evaluar anualmente la situación de esa área enclavada entre los departamentos de Colón, Olancho y Gracias a Dios, pero los resultados desalentadores hicieron que países como Alemania amenazaran con retirar una ayuda de 12 millones de dólares para la conservación de áreas naturales, dijo el funcionario.

La nación europea criticó la indiferencia de las autoridades hondureñas con el cuidado de la biosfera.

La reserva del río Plátano abarca montañas y las tierras bajas de la selva tropical, donde habita una gran diversidad de flora y fauna, y una población indígena de unas dos mil personas.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir