El Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios
Aéreos (Conviasa), reinicia este jueves el traslado de pacientes con
afecciones oftalmológicas para ser atendidos por el programa social
humanitario Misión Milagro Internacional.
En el primer vuelo de este año serán trasladadas 100 personas
desde Guayaquil, Ecuador hasta Barquisimeto, estado venezolano de
Lara, quienes serán intervenidas en centros hospitalarios de esa
entidad, detalla una nota de prensa de Conviasa, reporta Prensa
Latina.
Durante este mes se beneficiarán con el programa social 700
pacientes con dificultades oculares provenientes de países
latinoamericanos, destacó el director de la Oficina de Atención al
Ciudadano de Convisa, Régulo Pérez.
Desde el año 2005 la aerolínea de Venezuela trabaja en conjunto
con la Fundación Misión Milagro para que miles de ciudadanos de
escasos recursos sean atendidos y logren solventar de forma gratuita
sus problemas de salud visual, recordó Pérez.
La Misión Milagro es un programa social humanitario diseñado por
los gobiernos de Venezuela y Cuba,para atender de manera gratuita a
la enorme población de escasos recursos que presenta problemas de
salud visual.
Nació el 21 de agosto de 2005, en Villa Bolívar, en la provincia
de Pinar del Río, Cuba, con la firma del Compromiso Sandino entre el
presidente, Hugo Chávez y el líder de la Revolución cubana Fidel
Castro, entonces dignatario.
Su internacionalización comenzó en diciembre de 2005, cuando
llegó a Venezuela el primer grupo de pacientes latinoamericanos,
procedente de Santo Domingo de Los Colorados, Ecuador.
El principal objetivo de la misión es potenciar las capacidades y
habilidades de las personas que padecen trastornos visuales, para
así lograr la justicia social e igualdad de condiciones para todos
los ciudadanos.