A cuatro mil 131 se elevó el total de muertes registradas en
Haití por la epidemia de cólera detectada el pasado 19 de octubre.
Según un informe divulgado por el Ministerio de Salud Pública y
Población se cuantificaron 101 decesos más, a partir del boletín
anterior, emitido el pasado viernes, reporta Prensa Latina.
El nuevo informe da cuentas de 215 mil 956 afectados, de los
cuales 117 mil requirieron hospitalización.
Aunque los fallecimientos diarios se mantienen por debajo de
estimados de finales de año, que rondaban entre 50 y 60, los
reportes son de alrededor de 14 víctimas mortales, algo superior a
los experimentados en las primeras semanas de 2011, cuando se
mantenían en menos de 10.
En Artibonite, donde se detectó el primer caso de contagio, el
registro es de 58 mil 885 casos y 860 muertes.
Grand Anse, ubicado en el suroeste haitiano, cuantifica 639
fallecimientos, seguido por el Norte con 617.
El brote, que se extendió por los 10 departamentos de este
empobrecido país, se propagó a República Dominicana, que comparte
con Haití la isla La Española.
En ese vecino país más de 230 personas se han contagiado con la
enfermedad y ya se reportó una muerte.
Pese al alcance de la epidemia, personal médico local y foráneo
trabaja sin descanso para salvar vidas y detener la propagación.
La mayor incidencia está localizada en zonas rurales, que
resultan de difícil acceso para los profesionales de la salud y
donde las condiciones higiénicas son precarias.
El cólera, provocado por la bacteria Vibrio Cholerae, causa
vómitos y diarreas abundantes, que pueden ocasionar deshidratación y
hasta la muerte si es tratado con urgencia.
Cuando se detectó el primer caso, hacía más de un siglo que se
había eliminado ese mal en Haití.