Técnicos
japoneses llegarán a Cuba próximamente para cumplimentar un programa
de clínicas sobre béisbol, anunció este jueves el presidente del
Comité Olímpico Cubano (COC), José Ramón Fernández, al término de la
Asamblea General de la entidad celebrada en La Habana.
En reunión con medios nacionales, el titular del COC señaló que
los especialistas visitantes impartirán dos cursillos sobre bateo,
pitcheo y estrategia del deporte a técnicos cubanos en La Habana y
Santiago de Cuba, reporta la AIN.
Vamos a recibir ayuda de tres especialistas japoneses que
ofrecerán unos cursillos sobre béisbol en los que podremos ver la
forma en que trabajan, la dureza con la que entrenan, el
autodominio, el autocontrol, la educación que reciben y la capacidad
de concentración de esos atletas, destacó Fernández.
El presidente del COC calificó de buena la ayuda de los asiáticos
que harán una estancia de 15 días en la Isla, y subrayó Cuba
recibirá ayuda del exterior en otros deportes.
Sobre los Juegos Panamericanos de Guadalajara, México, el
venidero octubre, el también vicepresidente del Consejo de Estado
argumentó que todo lo hecho hasta ahora permitirá a la Isla
concursar en esa cita cuatrienal con toda la fuerza aproximada a la
que realmente hemos tenido siempre, nuestro propósito allí es
conservar la segunda posición histórica.
Destacó Fernández que ya se encuentran clasificados más de 150
atletas y se espera que aproximadamente 400 deportistas un poco más,
un poco menos—, integren finalmente la delegación, tras la disputa
de algunas competencias clasificatorias que aún no se han realizado.
Acerca de la idea central Deportes para todos, que rige la
proyección nacional del Instituto Cubano del Deporte (Inder), el
alto dirigente expresó que la misma se traduce en un medio de
ejercitación, de salud, de sana alegría, de disfrute de todos, y de
lucha contra las drogas y los vicios.
Todo nuestro esfuerzo se volcará en las escuelas, en la familia y
en el barrio en la práctica del deporte masivo por parte todos los
ciudadanos, sin importar la edad, apuntó.
El titular del COC enfatizó que la voluntad mayor estará centrada
en la masividad de la práctica deportiva, en las escuelas, en el
barrio, en las instalaciones deportivas y argumentó que se
instrumentarán las fórmulas necesarias para la venta de artículos
deportivos a la población baratos y asequibles.
Lo importante es hacer deporte, una escuela compitiendo contra
otra, un municipio contra otro, todo lo que podamos hacer en este
sentido es útil y viable. Esa es nuestra esperanza, enfatizó.