Intensidad y potencia, armas de clasificación

Luego de una larga espera, la selección masculina cubana de hockey sobre césped regresará al panorama internacional cuando debute hoy frente a Brasil, en el Deodoro Complex de Río de Janeiro, en la serie clasificatoria rumbo a los Juegos Panamericanos de Guadalajara, del 14 al 30 de octubre del presente año.

Foto: Ricardo López HeviaYoandry Blanco (izquierda) será puntal en la ofensiva cubana.

En el papel, el elenco sudamericano es inferior y la generalidad de los especialistas coloca a los antillanos con el boleto en el bolsillo, amén de su mejoría en cuestiones tácticas y sobre todo por la superioridad física.

La mayor incógnita del seleccionado es la defensa, que pese a corregir deficiencias en la colocación, el despeje y el desplazamiento, todavía presenta lagunas producto del escaso bagaje competitivo. Más allá, los del patio presentan un gran arsenal en la línea media, muy sólida y creativa, con hombres de la talla de Yuri Pérez, Edelbeny Zayas y Roberto Lemus.

Precisamente este último lleva las manijas del medio campo, con excelente criterio para distribuir la bola y prolongar las acciones por las bandas, virtudes que lo convierten, según los entrenadores, en el principal jugador del conjunto.

En la delantera los cubanos también presumen de artillería pesada, con un trío de arietes de probada calidad en citas foráneas como Joel Veitía, Heriberto Sarduy y Yoandry Blanco, quienes reúnen habilidad, desmarque, velocidad, potencia y precisión en los disparos.

Además, el plantel reboza de optimismo y se propone alcanzar metas más allá del certamen clasificatorio, tal y como afirma Sarduy: "Estamos concentrados en el evento, pero la meta está en lograr una medalla en los Panamericanos. Tenemos clavada la espina de Río de Janeiro, cuando perdimos con Trinidad y Tobago, por lo que queremos recuperar nuestra verdadera posición en el continente". (Aliet Arzola Lima, estudiante de Periodismo).

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir