La VII edición del Festival Danzón Habana se celebrará del 20 al
27 de marzo, dedicado a importantes figuras del género y a los
estados mexicanos de Oaxaca y Tamaulipas y a la ciudad de Toluca.
Auspiciado por la Asociación de Músicos de la Unión de Escritores
y Artistas de Cuba (UNEAC), el evento coincidirá con los 50 años de
creada esta organización y el centenario de los natalicios de los
dancioneros Abelardo Valdés, Coralia López y Antonio Arcaño.
José Loyola, presidente del Festival, anunció que el certamen
desarrollara el tradicional Concurso Internacional de Baile, cuyo
jurado integran personalidades cubanas y extranjeras, y presidirá el
bailarín y coreógrafo Juan García Fernández.
Hasta el momento está confirmada la asistencia de parejas de
bailes de México, Venezuela y Colombia, que junto a las del patio
optarán por los premios de la competencia.
También se efectuará el coloquio con el tema central La
combinación Danzón, Identidad y Nación, a partir de ponencias,
paneles y conferencias magistrales a cargo de musicólogos y otros
investigadores.
El plato fuerte de Danzón Habana será el encuentro de los
bailadores con las agrupaciones cultoras del género, en el cual se
podrá disfrutar de la música de la Aragón, Sublime, Sensación,
Charanga de Oro y la Orquesta Urfé, entre otras.
Los escenarios, en la capital del país, serán la Sala Covarrubias
del Teatro Nacional, la Asociación Caribeña de Cuba, el Hotel
Neptuno y otros espacios.