Actualizado 1:45 p.m. hora local

Concluye en caverna cubana Festival Internacional de Cine

DANIEL ALEJANDRO BENITEZ QUIÑONES

Con la presentación especial del filme chileno "Lo bueno de llorar", del director Matías Bize, concluye este jueves en la caverna de los Panaderos, en la ciudad de Gibara, la subsede cubana del Festival Internacional de Cine de Lebu.

El certamen, en paralelo a la cita que se desarrolla desde hace 11 años en la urbe chilena homónima, ha sesionado durante dos jornadas en ese accidente geográfico de la costera villa.

Sergio Benvenuto, director del Festival Internacional del Cine Pobre de Humberto Solás, explicó a la AIN que la cinta propuesta para el cierre obtuvo el Premio Vive TV de distribución de ese encuentro, durante su sexta edición en 2008.

Comentó que hasta Gibara, en la nororiental provincia de Holguín, llegaron los ocho audiovisuales que compiten en la categoría de Documentales Internacionales.

Subrayó, como máxima atracción, que el público que asiste a las tandas -dentro de la caverna- tiene la oportunidad de otorgar por tercera ocasión un premio, el cual se dará a conocer en la clausura del encuentro en Lebu, prevista para el venidero día cinco.

Este evento, comentó, tiene como objetivo fundamental llegar a las comunidades con propuestas de bajo costo en su producción, que demuestren alta calidad estética y visual, lo cual lo hermana con la cita del Cine Pobre que anualmente se realiza en Gibara.

El Festival Internacional de Cine de Lebu, que tiene a México como país Invitado de Honor, también ofrece exhibiciones simultáneas en el Club La Boca del Lobo, de Madrid, España, y en el Observatorio Escuela de Cine Documental de Buenos Aires, Argentina.

Lisset Miranda, especialista en Holguín del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, comentó que este año se incluyó un programa colateral, en el cual se debatió sobre cultura, comunidad, medio ambiente y futuro, además de la proyección de diversos materiales.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir