Actualizado 9:00 p.m. hora local

Destacan esmerada labor de educadores cubanos
en Venezuela

ROBERTO MIGUEL TORRES BARBÁN

Una decena de educadores cubanos, uno por cada año que ha pasado desde la firma del Convenio Integral de Cooperación Cuba-Venezuela, fue distinguida este martes en el Congreso Internacional Pedagogía 2011.

Aurora Fernández, viceministra de Educación Superior, felicitó a los pedagogos "por haber culminado exitosamente su período de labor en la hermana República Bolivariana", donde formaron parte de la Misión Sucre, correspondiente a la enseñanza universitaria, dijo la AIN.

Esta es la primera ocasión, dijo, que se realiza una ceremonia de fin de "misión" en tierra cubana, con el objetivo de estimular a quienes se distinguieron por su trabajo esmerado durante dos años.

El espirituano Aldo Ruiz, uno de los educadores estimulados, manifestó sentirse orgulloso de que esta ceremonia de reconocimiento se realizara como parte del programa del principal encuentro de los educadores de la región.

La imprescindible asesoría de la Isla caribeña se encuentra presente en todos los estados venezolanos y contribuye a la formación de alumnos y profesores, resaltó Edgar González, presidente de la Fundación Misión Sucre.

Miguel Ángel Tamayo, consultor cubano de este proyecto solidario, resaltó que actualmente medio centenar de profesores de la Ínsula laboran "en la Patria de Bolívar, asesorando un sistema educacional, inclusivo, gratuito y de calidad".

Desde su surgimiento en 2003, la Misión Sucre cuenta con el apoyo de profesionales cubanos, proyecto educativo que cuenta con más de 135 mil graduados y en el que actualmente cursan estudios 555 mil 813 alumnos.

Delegados de 23 países asisten -desde este lunes- a la XII edición del Congreso Internacional Pedagogía, que continúa hasta el próximo viernes en el Palacio de Convenciones de La Habana.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir