El
Secretariado del Movimiento Cubano por la Paz y la Soberanía de los
Pueblos (MovPaz) demandó hoy en La Habana la inmediata liberación de
Los Cinco Héroes antiterroristas cubanos injustamente presos en
Estados Unidos.
En su primera reunión ordinaria del presente año, la entidad
emitió un comunicado, en el cual instó además a Washington, a
extraditar a Venezuela al terrorista Luis Posada Carriles, culpable
de probados crímenes contra Cuba y otras naciones, y demandó el cese
del bloqueo yanqui a la Isla, dijo la AIN.
Al referirse al encierro de Gerardo Hernández, René González,
Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando González, el documento
recuerda -que con su anónima labor- ellos defendieron a su pueblo y
al norteamericano.
Los Cinco, como se les conoce internacionalmente, fueron
apresados por el Buró Federal de Investigaciones en 1998 y juzgados
en 2001 a largas e injustas sentencias por penetrar grupos
terroristas de Miami opuestos a Cuba.
El documento patentiza que el pueblo de la Ínsula es amante de la
paz y lucha por ella.
Tras dar a conocer el comunicado, el MovPaz pasó revista al
trabajo realizado durante 2010 y trazó las líneas de su quehacer
para 2011.
José Ramón Rodríguez Varona, presidente del MovPaz, informó que
en los últimos 12 meses ocuparon a la institución las actividades
contra la presencia de bases militares extranjeras en América
Latina.
Otras acciones se desarrollaron por el aniversario 65 de los
bombardeos norteamericanos contra Hiroshima y Nagasaki, además de un
seminario sobre Iraq en ocasión del séptimo año de la ocupación de
ese país por Estados Unidos.
También destacó que entre las metas del trabajo en 2011
sobresalen consolidar el trabajo orgánico con el Consejo Mundial por
la Paz (CMP) y priorizar la lucha por la devolución a Cuba del
territorio ocupado por la ilegítima Base Naval de EE.UU. en
Guantánamo.
El también profesor y ex diplomático definió, como otras líneas
de acción, la lucha por la paz en el continente y la solidaridad con
las causas justas del área y de otras regiones de mundo, como
Palestina y el Sahara Occidental.
Anunció el propósito de la institución que preside de ejercer la
permanente denuncia al desarrollo y uso del arma nuclear, y a la
OTAN como instrumento de agresión de Estados Unidos y sus aliados.
Rodríguez Varona adelantó que para abril venidero la Reunión del
Comité Ejecutivo del CMP se efectuará en La Habana, con la presencia
de delegados de 40 países de Europa, Asia, África y América Latina.
La cita servirá de preámbulo al II Seminario Internacional por la
abolición de las bases militares extranjeras, que acogerá Guantánamo
el cuatro y cinco de mayo, con la presencia de los participantes en
el encuentro del CMP, dijo.