Los coloquios, foros y simposios que conforman el programa
teórico del XII Congreso Internacional Pedagogía 2011 comienzan
oficialmente este martes en el Palacio de Convenciones de La Habana,
reporta AIN.
Entre las principales atracciones de este segundo día del evento
destaca la conferencia que ofrecerá Jennifer Josefina Gil, ministra
del Poder Popular para la Educación en la República Bolivariana de
Venezuela, quien expondrá los logros de ese país en materia
educativa.
Roberto Iván Aguilar, titular de ese sector en Bolivia, también
anunció para hoy su ponencia sobre el desarrollo de la enseñanza en
esa nación andina a partir de la llegada a la presidencia del actual
mandatario Evo Morales.
Ena Elsa Velázquez, titular del sector en la Isla, convocó en la
inauguración del Congreso a realizar debates profundos sobre la
esencia de una educación basada en las raíces latinoamericanas como
garantía del futuro de nuestras naciones.
La formación inicial y postgraduada, los procesos de
alfabetización y postalfabetización en el área, así como la
formación de valores, se encuentran entre los principales temas a
tratar en este encuentro por la unidad de los educadores.
Venezuela, Brasil y Cuba, figuran entre los países más
representados en el evento, al que también asisten ministros de
educación de once países.