Técnica canina

Medio siglo de utilidad probada

Maylín Guerrero Ocaña
maylin.guerrero@granma.cip.cu

Cincuenta años han pasado desde que, a propuesta de nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro, fue creada un 24 de enero la Técnica Canina cubana para apoyar el enfrentamiento y neutralización de las bandas contrarrevolucionarias que operaban en el Escambray.

Foto: Otmaro RodríguezObtener una mayor especialización e incrementar la eficiencia y eficacia de la técnica actual, son prioridades para los integrantes de este órgano del Ministerio del Interior.

Desde entonces, hombres y canes que han formado parte de la especialidad han sabido cumplir las misiones encomendadas, fundamentalmente en el esclarecimiento de hechos delictivos, la detección de explosivos y drogas en aeropuertos, puertos marítimos y áreas turísticas, y en operaciones de rescate y salvamento.

Por eso fue válido el sencillo homenaje que se les brindó ayer a los integrantes de este órgano del Ministerio del Interior (MININT) en el Centro Nacional de Preparación y Adiestramiento del Departamento Nacional de Técnica Canina.

Durante el acto, presidido por el general de cuerpo de ejército Abelardo Colomé Ibarra, miembro del Buró Político y ministro del Interior, se clausuró el décimoséptimo curso para técnicos caninos e instructores, y se reconoció la labor desempeñada por combatientes y trabajadores de la especialidad.

Allí fueron reconocidos los tres mejores expedientes de cada una de las especialidades del curso, ascendidos a grados superiores siete compañeros, entregadas medallas del 50 aniversario de los Órganos de la Seguridad del Estado y Orden Interior a 21 combatientes y 15 pensionados, y estimulados con el Servicio Distinguido en el MININT a 40 compañeros de los órganos, con largo historial de trabajo en la técnica canina.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir