A esta cita por la unidad de los educadores llegamos con un
complejo, pero a la vez esperanzador panorama en la región, en el
aniversario 50 de la declaración de Cuba como Territorio Libre de
Analfabetismo. Los gobiernos progresistas y revolucionarios de
Venezuela, Bolivia, Nicaragua y Ecuador, con la asistencia de
nuestros educadores, han instruido a más de cinco millones de
personas.
Así declaró la ministra cubana de Educación, Ena Elsa Velázquez,
en su conferencia inaugural El reto a la Educación: el futuro de las
naciones latinoamericanas y caribeñas, impartida ante más de 3 000
representantes de América Latina y otros paises reunidos en el
capitalino teatro Karl Marx, durante la inauguración del XII
Congreso Pedagogía 2011.
Precisó ante los delegados de cerca de 20 naciones asistentes al
evento, que en los dos últimos años la Revolución cubana acometió un
amplio plan de transformaciones en el sector, encaminadas a lograr
una formación general que contribuya a su vez al desarrollo
productivo del país.
En la apertura del encuentro de amistad e intercambio
científico-pedagógico, que extenderá sus sesiones de debate hasta el
28 de enero en el Palacio de Convenciones de La Habana, la Ministra
subrayó que hoy —en medio del proceso de actualización del modelo
económico cubano— el reto principal de la Educación es "contar con
los profesores necesarios y adecuadamente preparados para formar a
las generaciones que mañana continuarán la obra socialista de la
Revolución".
Esta jornada inicial, amenizada por una gala cultural a cargo de
las escuelas de arte, contó además con la presencia de José Ramón
Fernández, vicepresidente del Consejo de Ministros; Miguel Díaz-Canel
Bermúdez, ministro de Educación Superior; Abel Prieto Jiménez,
titular de Cultura, ambos miembros del Buró Político; Olga Lidia
Tapia, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido;
Armando Hart, director de la Oficina del Programa Martiano; y otros
altos representantes del Gobierno cubano y de otras naciones, además
de familiares de los Cinco Héroes.