WASHINGTON, 25 enero.— El Gobierno de California encarceló a 147
personas en siete ciudades, incluyendo Los Ángeles, acusadas de
fraude en centros asistenciales, informó La Opinión.
El rotativo señaló que otros 284 individuos fueron acusados por
timar a Medicare por 590 millones de dólares.
Hoy, el hospital Aurora Las Encinas, en Pasadena, California,
enfrenta una demanda por violar los estándares de calidad
establecidos en las leyes federales, acumulados desde 2005.
Según La Opinión, citado por PL, los documentos del litigio
especifican que los acusados, altos oficiales de la institución,
forzaron a los empleados a minimizar el cuidado y tratamiento de
ciertos pacientes.
Entre otras imputaciones, está el incentivo a los trabajadores
para hacer trampa en exámenes de competencia, fallas en el monitoreo
de pacientes y cobros por tratamientos superfluos a Medicare y
Medicaid.
Añade el rotativo que el proceso de causa será lento, pero rompe
records en recaudaciones de Washington por el rescate de lo dejado
de percibir ante acciones fradulentas.
Entre las medidas para enfrentar esos actos delictivos está una
nueva evaluación y proceso de inscripción de los proveedores y
abastecedores de Medicare, Medicaid y el Programa de Seguro Médico
Infantil.
El Consejo Nacional Hispano sobre Envejecimiento informó que los
adultos mayores latinos son los más afectados por el fraude médico.