Actualizado 4:45 p.m. hora local

Relevan a militar argentino por supuesto vínculo
con narcótráfico

La Fuerza Aérea Argentina (FAA) relevó del cargo al comodoro Jorge Ayerdi, jefe del aeródromo de la localidad de Morón, de donde supuestamente partieron hacia España cerca de 944 kilos de cocaína, informaron hoy medios de difusión locales.

De acuerdo con el sitio digital Infobae, la destitución forma parte de la investigación que realizan desde hace semanas altos mandos para identificar a supuestos implicados en el caso de tráfico de droga.

A inicios de año, autoridades españolas apresaron a dos hermanos argentinos, hijos de un ex jefe de la FAA, al intentar ingresar a Barcelona cerca de mil kilogramos de droga.

El canal C5N anunció el pasado lunes que el ministro de Defensa, Arturo Puricelli; el jefe de las Fuerzas Armadas, Jorge Chevalier; y el titular de la Fuerza Aérea, Normando Constantino, sostuvieron un encuentro en la sede del Gobierno para analizar el caso.

La víspera, unas horas antes de conocerse la decisión sobre Ayerdi, la ministra de Seguridad, Nilda Garré, reconoció como posibilidad que la droga se cargó en Argentina, argumento que negó el Ejecutivo en un inicio.

Según el diario Clarín, Garré señaló igualmente una supuesta complicidad de algunos integrantes de la Fuerza Aérea en la falta de control a la nave.

Investigaciones realizadas recientemente revelaron que existían deficiencias en los exámenes de carga de aviones privados, a tal punto que la inspección aduanera se limitaba a una declaración jurada del piloto sobre el equipaje.

Los implicados en el caso, Eduardo y Gustavo Juliá, son hijos del fallecido brigadier retirado José Juliá, quien fue jefe de la FAA durante el Gobierno de Carlos Menem (1989-1999), reportó Prensa Latina.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir