Tecnología aplicada al arbitraje

Podría emplearse en el Mundial 2014, dice Joseph Blatter

SAN PETERSBURGO.— El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, abogó por utilizar la tecnología para mejorar el arbitraje tras los fallos cometidos en el Mundial de Sudáfrica.

"El fútbol no se puede computarizar, no se puede comparar con otros deportes, pues el juego nunca se detiene, el balón siempre está en juego", añadió Blatter durante su primera visita a Rusia tras la elección del país como sede del Mundial 2018.

Recordó que el gol legal marcado por Inglaterra en el partido de octavos de final ante Alemania (4-1) hubiera significado el 2-1, pero que el árbitro no lo dio por válido. "Un gol limpio en la portería alemana no fue señalado y, seguidamente, los ingleses encajaron un nuevo tanto. ¿Qué debe hacer el árbitro, interrumpir el juego y corroborar si el balón cruzó la línea de meta?

Blatter abogó por "dejar que el fútbol conserve su aspecto humano".

No se pueden utilizar repeticiones, pues habría que interrumpir el partido. Al mismo tiempo, se podría emplear un chip en el balón para determinar si ha cruzado la línea o no. Podrían aparecer árbitros detrás de la portería. O mejorar el nivel de los árbitros o aumentar su número", apuntó.

Aseguró que, en marzo, en Cardiff (Gales), el consejo supervisor de la FIFA celebrará una reunión en la que "uno de los puntos de la agenda será el uso de la tecnología en el fútbol".

"Por lo menos, los errores de Sudáfrica han devuelto este asunto a la actualidad. Si la tecnología para confirmar si el balón ha cruzado la línea es suficientemente precisa y rápida, existe la posibilidad de que se utilice en Brasil 2014", comentó. (EFE)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir