.
— El gobierno alemán desestimó hoy una demanda de Egipto para la
devolución oficial del busto de la poderosa y legendaria reina
Nefertiti, trasladado al país europeo en 1912 por el arqueólogo
germano Ludwig Borchardt.
En una carta dirigida a la gubernamental Fundación de Patrimonio
Cultural Prusiano, el secretario general del Consejo Supremo de
Antigüedades del gobierno egipcio y viceministro de Cultura, Zahi
Hawass, exigió el retorno de la obra escultórica a su lugar de
origen.
Al rechazar la solicitud, el ministro para la Cultura, Bernd
Neumann, alegó que Alemania no recibió una petición oficial, pues el
escrito, dijo, no fue firmado por el jefe de Estado de Egipto u otro
miembro del gobierno del país árabe.
Con el mismo argumento, el jefe de la Fundación de Patrimonio
Cultural Prusiano, Hermann Parzinger, desestimó también la solicitud
presentada en reiteradas ocasiones por El Cairo.
En los últimos años, Hawass exigió más de una ocasión el retorno
de la obra del escultor real Tutmose, creada hace tres mil 500 años,
la cual representa uno de los acervos culturales más reconocidos del
Egipto antigüo y la imagen más famosa de Nefertiti.
Las autoridades culturales y políticas alemanas siempre han
rechazado tales demandas. Egipto no tiene ningún derecho a demandar
el retorno del busto. La Fundación responderá la carta en acuerdo
con el gobierno de la canciller Angela Merkel", aseguró Neumann.
Neferu Atón Nefertiti fue una gran reina de la dinastía XVIII de
Egipto, Gran Esposa Real de Ajenatón (Akenatón). Su imagen más
famosa descansa hace más de 80 años en la Colección Egipcia del
Museo de Berlín.