Gloria La Riva, coordinadora del Comité Nacional por la
liberación de los Cinco Héroes cubanos prisioneros en EE.UU.,
denunció hoy que el juicio a Luis Posada Carriles pone nuevamente en
evidencia el doble rasero de Washington.
En declaraciones a Prensa Latina, precisó que en El Paso, Texas,
se muestra cómo las autoridades de ese país apoyan y protegen a
Posada Carriles, mientras dan injusto trato a los Héroes cubanos
condenados por procurar información sobre acciones terroristas
fraguadas contra la Isla desde suelo norteamericano.
Los Cinco -Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, Fernando
González, Ramón Labañino y René González- fueron arrestados en
septiembre de 1998 y -luego de un turbio proceso judicial realizado
en Miami- condenados a penas que van desde 15 años de cárcel hasta
doble cadena perpetua más 15 años.
En opinión de La Riva, actualmente la prensa de su país reporta
de manera diferente el caso de estos cubanos y el de Posada
Carriles, luego de tantos años de lucha y viendo cómo es tratado
este criminal por el Gobierno, mientras Los Cinco están en prisión y
maltratados, acotó.
Los grupos solidarios internacionales en favor de estos patriotas
deben seguir la lucha y también exigir justicia para que Posada
Carriles sea extraditado a Venezuela y responda por sus crímenes,
precisó La Riva.
El comité nacional estadounidense, indicó la activista, redobla
esfuerzos para ubicar el tema de Los Cinco en página completa en el
influyente periódico The Washington Post, de forma similar como lo
hizo la Alianza Martiana en la prensa de Miami, ciudad donde también
colocó un valla con la fotografías de Los Cinco.
Entretanto, en El Paso, la jueza Kathleen Cardone permitió hoy
que el testigo Gilberto Abascal contara al jurado detalles de la
travesía en el barco que llevó a Luis Posada Carriles desde Isla
Mujeres a Miami, prueba crucial de que el terrorista mintió a las
autoridades migratorias.
Indica el sitio digital Cubadebate que en la tarde comenzó el
contra-interrogatorio del testigo, a cargo de Arturo Hernández, el
abogado de Posada Carriles.
Los fiscales presentaron cargos contra el terrorista por hacer
declaraciones falsas sobre cómo llegó a territorio estadounidense y
acerca de su participación en una serie de atentados a hoteles en La
Habana en 1997, que costaron la muerte al joven turista italiano
Fabio di Celmo.
A pesar del prontuario criminal de Luis Posada Carriles, con un
juicio pendiente en Venezuela por la muerte de las 73 personas que
viajaban en un avión civil en 1976, el acusado se enfrenta a un
juicio por mentiroso, traducido en 11 cargos federales de perjurio,
obstrucción de la justicia y fraude de inmigración.