Hasta el lunes último las nuevas licencias otorgadas para ejercer
trabajo por cuenta propia en la provincia de Matanzas ascendían a
más de seis mil 500, y una cifra similar aguardaba el trámite.
Expertos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) en
el territorio explicaron que entre las labores más solicitadas
aparecen la elaboración y venta de alimentos, además de otras
disímiles faenas, como poncheros, albañiles y artesanos.
La prensa local en Matanzas informó que de las personas
autorizadas o en proceso de trámite, desde que en octubre último se
aprobara la ampliación de la actividad, el 44 por ciento no tenía
vínculo laboral, el 20,3 pertenece a centros laborales, mientras los
jubilados representan el 12,5 por ciento.
Malvis Ricardo Hernández, especialista principal de Recursos
Humanos de la dirección provincial de trabajo, comentó que aparecen
otras figuras de cuentapropistas como el alquiler de viviendas,
transportistas, carpinteros y zapateros.
Matanzas se encuentra entre las cinco primeras provincias del
país con mayor cantidad de licencias concedidas para el trabajo por
cuenta propia en el proceso de actualización del modelo económico
cubano, precedida por La Habana, Camagüey, Artemisa y Mayabeque,
según el MTSS.