Actualizado 4:30 p.m. hora local

Hospital Calixto García: reto a la excelencia

JOSÉ ARMANDO FERNÁNDEZ SALAZ

Potenciar la eficiencia y calidad de los servicios médicos en todos los niveles de atención, constituye el principal reto de los trabajadores del Hospital Universitario General Calixto García, que arriba a su aniversario 115 el 23 de enero.

Como parte del Proyecto de los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución, ese colectivo también trabaja en el ahorro, la utilización eficiente de los recursos y la eliminación de gastos innecesarios.

Precisamente, estos serán temas que debatirán los más de 600 delegados de todo el país e invitados extranjeros, participantes en la Convención Científica Calixto 2011, con sede en ese centro asistencial, del 24 al 28 de este mes.

El programa del foro, inaugurado oficialmente este sábado, incluye jornadas sobre las especialidades médicas, entre ellas Neurocirugía, Alergia, Trauma Severo y Medicina Natural y Tradicional, así como también habrá una sección dedicada a la presentación de textos científicos y publicaciones digitales.

Con el apoyo del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas (INFOMED), por primera vez la convención realizó un programa previo de cursos virtuales sobre prácticas tan novedosas, como la cirugía laparoscópica y la analgesia acupuntural en la cirugía plástica y reconstructiva.

Fundado en 1896, el "Calixto García" es el primer centro hospitalario del país que obtuvo la categoría docente y en su facultad se han formado miles de profesionales y técnicos de la salud de Cuba y otras 30 naciones.

Cada año la institución, pionera en la introducción de tecnologías médicas de avanzada, realiza unos 22 mil ingresos y más de 16 mil intervenciones quirúrgicas, se anunció en la apertura de la convención.

Recientemente, la Junta de Acreditación Nacional de la República de Cuba le otorgó la categoría de Certificada a la carrera de Enfermería de la Facultad de Ciencias Médicas del "Calixto García", institución médico-docente más antigua y de mayor tradición de la Isla.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir