Los
aficionados al taekwondo disfrutaron del tope de confrontación
Cuba-Inglaterra, efectuado recientemente en la Ciudad Deportiva.
Cuando anunciaron el combate entre Sara Stevenson y la
santiaguera Taimí Castellanos, las expectativas se dispararon ante
un choque entre atletas de la elite mundial.
El currículo de Stevenson hablaba por sí solo: bronce en los
Juegos Olímpicos de Beijing’08, oro del orbe en Jeju’01 (Sudcorea) y
plata en Madrid’05, además de tres títulos en el Campeonato del
Viejo Continente. Sin embargo, los asistentes esperaban que Taimí,
plata mundialista en Copenhague’09 y subtitular universitaria en la
cita del orbe Vigo’10, entablara un cerrado pleito con la visitante.
Mas no fue así. Se le vio muy pasiva sobre el dojang, solo marcó
un punto (en el tercer round) para caer 1-7 frente a Stevenson y
ello desilusionó a quienes han seguido su carrera deportiva. Luego,
también perdió ante la espigada visitante Bianca Walkden, subtitular
juvenil del planeta, por apretado margen.
Interesados por conocer a qué respondió esa pobre actuación,
conversamos con Ramón Arias, entrenador del equipo cubano.
"No ha estado bien desde finales del año pasado, arrastra
problemas de carácter que no le han permitido mostrar su potencial
en la competencia", explicó el técnico.
Taimí no ha participado en una competencia internacional desde el
Mundial Universitario de Vigo, España, en julio del 2010, y aún así
sobre ella recae una alta exigencia. Con un físico ideal para este
deporte, además de su flexibilidad, la santiaguera debe demostrar
nuevamente por qué muchos la consideran la mejor taekwondoca cubana.