Según informó Hugo Rodríguez, director de infraestructura de
COPAG, los cerca de 2 000 apartamentos estarán equipados con
comodidades para los deportistas y deben entregarse, de manera
escalonada, entre abril y julio.
Explicó que el acceso a la Villa será controlado, en tanto tendrá
entre sus instalaciones la plaza de las banderas, una zona
internacional, la plaza principal, discoteca, piscina, comedor,
cancha multiusos, cafetería, policlínico y capilla, entre otros
puntos.
Los organizadores de la cita, del 14 al 30 de octubre, también
anunciaron la conclusión en junio del estadio de atletismo, así como
la pista de remo y canotaje, en la ciudad de Guzmán. En el interés
de supervisar la funcionalidad de los escenarios de la lid, COPAG
tiene previsto la realización de 18 ó 19 torneos, los cuales deberán
transcurrir como si ya fueran las competencias de los Juegos.
Los anfitriones del clásico continental adelantaron que las
pruebas de tiro deportivo, en el Club Cinegético Jaliscense, de
seguro tendrán una alta calidad porque otorgarán clasificaciones
para los Juegos Olímpicos de Londres, el año próximo. La Comisión
Nacional de Cultura Física y Deportes (CONADE) aportará el
equipamiento necesario para esa sede.
Guadalajara espera recibir alrededor de 400 fotógrafos de
agencias internacionales, periódicos, revistas, sitios de Internet y
de medios especializados en deportes, a quienes se les brindará
apoyo tecnológico para que en breves minutos sus imágenes circulen
por el mundo. Para respaldar esta labor, el COPAG acometerá la
identificación de las posiciones fotográficas en los escenarios.
Finalmente se supo que, con el objetivo de contribuir a que
México cumpla un digno papel en los Panamericanos, sus equipos
nacionales podrán concentrarse en las instalaciones desde junio,
aunque en esa fecha alternen con las selecciones de Jalisco.