La diva del Buena Vista Social Club, Omara Portuondo, puso su voz
en un corto animado para niños titulado El camino de las gaviotas,
resultado de la colaboración entre Brasil y Cuba.
En los Estudios de animación del Instituto Cubano del Arte e
Industria Cinematográficos (ICAIC), Omara asumió el rol de narradora
de la historia y abuela de la protagonista, una pequeña llamada
María Soledad.
Declaró que este tipo de trabajo, cuyos destinatarios son los
niños, es muy complicado, pero tan hermoso que quisiera haberlo
repetido en otras muchas ocasiones.
La también conocida como "novia del filin" había interpretado
anteriormente a uno de los personajes del éxito de taquilla Tiana y
el sapo, musical de dibujos animados de los estudios Walt Disney.
Para el nuevo filme, la cantante, ganadora de un premio Grammy
Latino en 2010 por su disco Gracias, interpreta la canción de cuna
Duérmete mi niño en español y portugués.
Con nueve minutos de duración, la película cuenta con dirección
de los realizadores brasileños Sergio Glenes y Daniel Hertel, además
de los cubanos Alexander Rodríguez y Bárbaro Joel Ortiz.
El productor Alex Cabana explicó a la AIN que la banda sonora
pertenece a Harold López Nussa, pero tanto la música como la
historia fueron creadas con la participación de niños de ambos
países.
Los niveles de realidad y ficción dentro de la historia se
identifican a través de la utilización de las técnicas de 2D y Stop
Motion, agregó Cabana.
El camino de las gaviotas es el primer episodio de la serie
Historias del corazón, y trata sobre una niña que vivía en una isla,
acompañada de adultos que no le prestaban atención.
Un día el Dios Huracán arrasa con todo, y María Soledad -con la
ayuda de un capitán de barco- sigue la ruta que le indican las
gaviotas hasta la realización de sus sueños.
La cinta tendrá su estreno el próximo 24 de marzo, en la
celebración del aniversario 52 de la creación del ICAIC.