Eugenia Sader, ministra venezolana de Salud, agradeció en Caracas
el respaldo y la solidaridad de Cuba para establecerse una red de
atención médica gratuita dotada de más de 13 mil instalaciones.
Llegó la luz con nuestros compañeros y colegas cubanos, porque en
muchos lugares de nuestro país nunca habían llegado médicos, afirmó
en un programa de Venezolana de Televisión.
Sader destacó el surgimiento en 2004 del programa "Barrio
Adentro", iniciativa binacional destinada a garantizar la presencia
de galenos en toda la geografía venezolana, refiere la agencia
noticiosa Prensa Latina.
Ya tenemos seis mil 712 consultorios, 533 Centros de Diagnóstico
Integral y 570 Salas de Rehabilitación, precisó.
Además subrayó la creación de Centros de Alta Tecnología, con
equipamiento para realizar tomografías, resonancia magnética y
endoscopias.
En Venezuela la inmensa mayoría no tenía acceso a esas técnicas,
y ahora son gratis, aseveró.
Sader además agradeció el apoyo de Cuba en la formación de
millares de médicos y especialistas.
Con el paso de los años hemos consolidado esa cooperación, y
ahora somos un solo equipo trabajando más que nunca por la salud del
pueblo venezolano, como se ha manifestado en la atención a los
damnificados por las recientes lluvias, apuntó.
Miles de galenos de la Isla Caribeña prestan servicios en
instalaciones diseminadas por toda Venezuela, donde apoyan la labor
de sus colegas.
"Esa ayuda ha sido incondicional, lo cual nunca tendremos como
agradecer", expresó.