EL PASO,
Texas, 21 de enero.— La jueza encargada del juicio contra el
terrorista Luis Posada Carriles ratificó hoy que los fiscales no
pueden mencionar que el acusado declinó responder preguntas sobre su
"intención de atentar" contra el líder de la Revolución cubana,
Fidel Castro.
La decisión de la magistrada Kathleen Cardone se emitió sin la
presencia del jurado en el tribunal de El Paso, Texas, y luego de
que los fiscales solicitaron que revirtiera un fallo anterior sobre
los extractos de la entrevista de ciudadanía de Posada Carriles,
donde invocó la Quinta Enmienda de la Constitución de Estados Unidos
(permite a las personas negarse a hablar de un asunto o testificar
si temen incriminarse a sí mismas).
El ex agente de la CIA invocó esa enmienda para no responder a
los planes de atentar contra Fidel y tampoco sobre los ataques con
explosivos a instalaciones turísticas en Cuba, en 1997, en los
cuales pereció el turista italiano Fabio Di Celmo, entre otros temas
que lo señalan como connotado terrorista.
El fiscal Jerome Teresinski criticó que la defensa de Posada
Carriles aprovecha para presentarlo como una víctima en el juicio
por fraude, obstrucción de procesos, perjurio y falsas declaraciones
en su ciudadanía y asilo político, y quiere hacer creer que fue
obligado a emitir declaraciones falsas bajo juramento.
Según el abogado José Pertierra, quien representa a Venezuela en
la solicitud de extradición de Posada a ese país, en las últimas
audiencias el fiscal Teresinski evidenció las tácticas que usa la
defensa del terrorista para confundir a los 12 miembros del jurado,
ya que para condenar a un acusado en los tribunales estadounidenses
es necesario que los 12 miembros del jurado coincidan en su
culpabilidad.