La presentación oficial de la Enciclopedia Colaborativa Cubana
EcuRed, en la Universidad Pedagógica Félix Varela, de Villa Clara,
fue bien acogida por profesores y alumnos, quienes reconocieron el
apoyo que brinda al quehacer docente.
Aniano Díaz, responsable de la introducción de esta fuente de
información en la casa de altos estudios, dijo a la AIN que la
iniciativa se activó a partir de diciembre último, en todos los
clubes juveniles de computación de Cuba, con el objetivo de crear y
socializar contenidos académicos.
Agregó que muestra la realidad de la Isla desde la óptica
nacional y resulta valiosa para complementar el trabajo de los
maestros desde los primeros niveles de enseñanza hasta la educación
superior.
Acotó que la Universidad Pedagógica hace suya esta iniciativa, a
la que pueden acceder docentes y educandos desde medio centenar de
planteles escolares y direcciones municipales del sector en Villa
Clara.
Subrayó que existen calificados estudiosos de la pedagogía en la
provincia, quienes contribuyen a incrementar los contenidos en la
red, así como también personal que requiere de la consulta oportuna
para la docencia cotidiana y en apoyo a la investigación.
Cuenta con documentos sobre historia de personalidades,
localidades y sitios geográficos de Cuba, además de escritos
científicos.
Lourdes Santana, profesora del Departamento de Desarrollo de
Recursos para el Aprendizaje en la "Félix Varela", aportó dos
materiales de contenido pedagógico a la Enciclopedia Cooperativa
Cubana.
La profesora evaluó de efectivo este espacio interactivo porque
sirve de referencia a los escolares en sus estudios y tareas
cotidianas, además de atesorar conocimientos y mostrar avances del
país.