El doctor Rafael Espada, vicepresidente de la República de
Guatemala, colocó hoy una ofrenda floral ante el monumento al Héroe
Nacional cubano, José Martí, en la Plaza de la Revolución.
En compañía de Rogelio Sierra, viceministro de Relaciones
Exteriores, el visitante rindió honores al prócer de la
independencia de la Isla, en el Memorial que lleva su nombre.
Espada, en La Habana desde el domingo último por invitación
oficial del Gobierno cubano, desarrolla en esta segunda visita a la
Isla un programa de contactos con las autoridades y de recorridos
por lugares de interés económico, histórico y cultural, dijo la AIN.
El también cirujano cardiovascular de 67 años llegó a la Ínsula
por primera vez en 2008, pocos días después de que el actual
mandatario, Álvaro Colom, asumiera la presidencia de la nación
centroamericana.
Establecidos a inicios de la República mediatizada, en 1902, los
nexos diplomáticos entre Guatemala y Cuba se interrumpieron en abril
de 1960 por decisión del Gobierno guatemalteco, bajo presión de
Washington.
El 27 de enero de 1998, durante el Gobierno de Álvaro Arzú, ambas
naciones reanudaron sus nexos oficiales.
La colaboración cubana con la nación centroamericana, que abarca
los sectores de la salud, educación y deporte, se inició en 1998,
principalmente en el área de la asistencia médica, tras el paso del
devastador huracán Mitch por esa nación.
Desde entonces, mil 523 médicos, enfermeras y técnicos de
diversas áreas de la salud han prestado servicios en ese país, donde
actualmente lo hacen 352, en tanto 77 colaboradores se desempeñan en
educación y deporte.