Crece servicio telefónico en Guantánamo

Jorge Luis Merencio Cautín

Foto: Juvenal BalánGUANTÁNAMO.— La telefonía en esta provincia experimentó durante el 2010 un avance importante, sustentado en la modernización de siete centrales, en el completamiento de la digitalización, y en la instalación y activación de más de 9 400 nuevos servicios.

En el periodo fueron mejoradas tecnológicamente, con equipamiento de nueva generación, las centrales de Guantánamo, Baracoa, Jamal, Guaibanó, Hatibonico, Paraguay y Caimanera, lo que favoreció la calidad del servicio prestado.

De acuerdo con Francisco Cateura Moraga, especialista en relaciones públicas y comunicación en la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) en el territorio, también comenzaron a prestar servicio gabinetes integrales en las comunidades Primero de Mayo y Sempré.

Otras acciones consistieron en la ubicación de más de 30 kilómetros de cables y el establecimiento de radiobases en Carrera Larga, Manuel Tames y Palenque, con las cuales se logró completar la cobertura para la telefonía celular en las diez cabeceras municipales.

De los más de 9 000 nuevos servicios dispuestos, 7 000 corresponden a la telefonía móvil y 2 408 a la básica. Estas nuevas prestaciones mejoran la densidad telefónica del territorio, que ahora es de ocho aparatos por cada 100 habitantes, sumados ambos tipos.

Según Cateura, para el 2011 está prevista la apertura de cuatro nuevos gabinetes integrales (tres de ellos en la ciudad de Guantánamo y uno en Yateritas) y la ampliación de las capacidades telefónicas en nuevas comunidades.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir