Mejoran tecnología de fábrica de torula de Cienfuegos

Armando Sáez Chávez

AGUADA, Cienfuegos.— La fábrica de levadura torula, perteneciente a la Unidad Empresarial de Base (UEB) Derivados de la Empresa Azucarera Antonio Sánchez, se encuentra enfrascada en un proceso inversionista que le permitirá una capacidad de producción de 24 toneladas diarias de ese alimento animal.

Foto del autorLos trabajos más complejos se realizan en la columna de destilación.

La industria aprovecha la vinaza, un desecho de la destilería aledaña de Alcoholes Finos de Cuba (ALFIC.S.A.), y con ello además de abaratar el costo de producción, reduce la carga contaminante de ese residual, que de otro modo tendría que verterse al medio ambiente.

Según el ingeniero Gerardo Rodríguez, director de la UEB, los principales trabajos están concentrados en el montaje de una nueva caldera de generación de vapor, remodelación del área de fermentación, una renovada planta de tratamiento de agua, modernos quemadores para el secado artificial y la recuperación de la torre de enfriamiento. Todo ello contribuirá a elevar considerablemente la eficiencia industrial.

A estos beneficios tecnológicos, abundó Rodríguez, se añade una nueva planta de miel proteica a partir del sachoromicces —otro residual de ALFIC.S.A.— capaz de producir unas 30 toneladas diarias con destino a las ramas vacuna y porcina.

Igualmente, en la destilería vecina se ejecutan trabajos de mantenimiento y reparación en áreas clave para elevar su eficiencia y con ello la calidad del producto final, explicó Mayra Rodríguez, gerente de la entidad.

Las principales labores consisten en la restauración capital de la columna de destilación, considerada la tarea más compleja desde el punto de vista de construcción y montaje.

Aclaró la directiva que el pasado año el principal problema estuvo en el excesivo insumo de miel final por litro de alcohol. Adelantó que una vez concluida la etapa de mantenimiento, deben erradicar completamente la deficiencia señalada, con lo cual estarían en condiciones de elaborar más alcoholes finos para el uso nacional o la exportación.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir