Actualizado 9:00 p.m. hora local

Critican sistema judicial de EE.UU. por caso Posada Carriles

El juicio en El Paso (Texas) al connotado terrorista Luis Posada Carriles deja muy mal parado al sistema de justicia en EE.UU., opinó Rodrigo Cabezas, presidente del grupo Venezuela del Parlamento Latinoamericano (Parlatino).

Precisó el legislador que el juicio seguido sigue a Posada Carriles por delitos migratorios en Estados Unidos ha ignorado el conocido prontuario criminal del acusado, el cual está lleno de acciones y planes desestabilizadores contra Cuba y Venezuela.

En declaraciones a Prensa Latina, Cabezas recordó la responsabilidad de Posada Carriles en la voladura de un avión cubano con 73 personas a bordo, el seis de octubre de 1976, y calificó el proceso de El Paso como un intento de Washington de proteger a un hombre de la Agencia Central de Inteligencia (CIA).

Asimismo, instó al Gobierno que preside Barack Obama a extraditar a Venezuela al terrorista cubano-americano, para que pague condena por sus actos criminales y así exista una verdadera manera de hacer justicia.

En 2005, el Gobierno venezolano solicitó a Estados Unidos la extradición de Posada Carriles, a partir de un convenio bilateral firmado por las partes en 1922, pedido desestimado hasta el momento.

La solicitud está fundamentada, entre otros elementos, en la fuga del terrorista de una cárcel de máxima seguridad de San Juan de los Morros, Estado de Guárico, en agosto de 1985, mientras era procesado por el sabotaje al mencionado vuelo de Cubana de Aviación.

Muestra de lo denunciado por Cabezas es que la fiscal Caroline Heck-Miller, quien procesó a los cinco antiterroristas cubanos presos injustamente en EE.UU., se negó a presentar cargos penales contra el terrorista Posada Carriles, pese a una petición en ese sentido del Departamento de Seguridad.

Así lo admitió este miércoles en la Corte de El Paso, la fiscal Gina Garrett-Jackson, al responder a las preguntas del abogado de Posada Carriles.

La fiscal Garrett-Jackson, que dirigió el caso de asilo de ese terrorista en 2005, dijo que ella le pidió a Caroline Heck-Miller que considerara procesar penalmente a Posada Carriles, ante lo cual esta mostró total desinterés y se negó a presentar cargos penales contra el confeso autor de terrorismo.

Se trata de la fiscal que insistió en llevar a Los Cinco a juicio, negando la solicitud de traslado del caso fuera de Miami, y desempeñó un papel decisivo para que fueran condenados injustamente a largas sentencias.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir