Actualizado 5:45 p.m. hora local

Estado mexicano de Morelos potencia su turismo

Unos 800 mil turistas nacionales y extranjeros visitaron el pasado año la zona arqueológica de Xochicalco, ubicada en el estado mexicano de Morelos y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999, reporta Prensa Latina.

Según el arqueólogo Marco Antonio Santos, director general de esta área turística, la cifra supera en 12 por ciento a la del 2009.

Xochicalco es la cuarta zona arqueológica más visitada de México y entre sus atractivos sobresale su recorrido nocturno, donde el espectáculo vanguardista de luces y sonido goza de gran predilección entre turistas nacionales e internacionales.

Santos agregó en conferencia de prensa que la sexta temporada Xochicalco de Noche , la cual tiene lugar todos los viernes y sábados hasta el mes de mayo, intenta trasmitir al visitante la historia del lugar, a través de proyecciones sobre agua y sonidos étnicos.

Más de 10 exposiciones simultáneas serán exhibidas en diversos centros culturales de Morelos, como parte de las opciones recreativas que ofrecerá la Secretaria de Turismo en el primer trimestre del año.

Durante la conferencia de prensa, que tuvo lugar en la sede de este Estado en la capital mexicana, también se hizo referencia al Festival Morelos, la Primavera de México , que sesionará del 18 al 21 de marzo próximo y cuyos festejos se iniciarán con la Expo Artesanal.

El evento, a desarrollarse en los municipios de Tlayacapan, Ocotepec, Tlaltizapán y Tepoztlán, mostrará piezas singulares elaboradas en barro, madera, plata y demás materiales.

Margarita González, subsecretaria de Turismo Estatal, dijo que las actividades se realizarán de conjunto con el Instituto de Cultura de Morelos, a fin de que los turistas disfruten y admiren la belleza, el arte y la historia de la tierra del general mexicano Emiliano Zapata.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir