La empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB
Corporación) anunció que garantizará la exportación de gas natural a
Argentina y Brasil desde el 1 de febrero, reporta Prensa Latina.
El presidente de la entidad, Carlos Villegas, destacó que
cumplirán con los envíos gracias a que para entonces finalizará el
mantenimiento de las plantas sureñas de procesamiento, situadas en
Sábalo y San Alberto.
Ambas unidades son mantenidas por el acuerdo firmado con la
brasileña Petrobras y con su similar argentina Enarsa, que junto a
YPFB Corporación pudiera ser multada o penalizada si Bolivia
incumple con los volúmenes de exportación prometidos o falla la
demanda argentina.
El contrato prevé también la construcción de un gasoducto
binacional -de 15 kilómetros en Bolivia y 32 kilómetros en
Argentina- para ampliar la capacidad de transporte de gas de 7,7 a
13 millones de metros cúbicos.
Villegas puntualizó que el propósito para este año es construir
obras que permitan vender hasta 27,7 millones de metros cúbicos
diarios del hidrocarburo para aprovisionar el Gasoducto del Noreste
Argentino.
Petrobras confirmó el martes que participará en la exploración de
nuevos campos de petróleo y gas, añadió el directivo, quien precisó
que la compañía brasileña trabaja en Ingre (Santa Cruz).
Villegas aseguró que es formal la relación con esta
transnacional, la cual pretende entrar en otros proyectos
exploratorios y con cuyos representantes seleccionaron las tres
áreas donde buscarán estos recursos de momento.
Bolivia posee un potencial gasífero de 54 trillones de pies
cúbicos y uno petrolífero de mil 409 millones de barriles para la
próxima década, según datos de YPFB -Corporación.
Los contratos de exploración y explotación firmados hasta la
fecha suman 43, con 12 compañías: YPFB Andina S.A.; BG Bolivia;
Canadian Energy; YPFB Chaco S.A.; Dong Wong; Matpetrol; Petrobras;
Petrobras Energía; Pluspetrol; Repsol; Total E y P, y Vintage.
Estas empresas nacionales y extranjeras trabajan en cinco por
ciento de la superficie total con potencial hidrocarburífero en
Bolivia, donde YPFB -Corporación asignó 30 áreas para explorar y 32
son negociadas con ese fin.