Actualizado 3:45 p.m. hora local

Antioxidantes favorecen la concepción de hijos, según estudio

Los antioxidandes, los fármacos como la vitamina A, C y E, podrían ayudar a las personas con dificultades para concebir hijos, en particular los hombres, sugiere un reciente estudio con unas mil parejas, reporta Prensa Latina.

Los antioxidantes son sustancias que protegen a las células de los efectos de los radicales libres, las moléculas producidas cuando el cuerpo degrada los alimentos o por la exposición ambiental al humo del tabaco y la radiación. Representan un papel importante en las enfermedades cardíacas, el cáncer entre otras.

Una de las causas de infertilidad en hombres son las llamadas especies reactivas de oxígeno (ERO), un tipo de radicales libres que pueden provocar daños en el ADN celular, sobre todo en el esperma.

El estudio, liderado por académicos de la Universidad de Auckland, Nueva Zelanda, tuvo en cuenta ensayos clínicos sobre fertilidad, en los cuales, casi todos los hombres presentaban conteo bajo o poca motilidad de espermatozoides, clasificados como subfértiles.

También analizaron aquellas personas con tratamientos de reproducción asistida, como fertilización in vitro e inyecciones de esperma, así como el uso de varios tipos de antioxidantes, incluida la vitamina E, la L-carnitina, el zinc y el magnesio.

Uno de los resultados preliminares fue que en aquellas parejas con más probabilidades de lograr un embarazo o de tener un nacimiento vivo, los hombres tomaban antioxidantes.

Para Allan Pacey, académico de la Universidad de Sheffield, el estudio es alentador, aunque debe tomarse con cautela. Es necesario llevar a cabo más investigaciones, dijo.

A su juicio, es poco probable que una terapia de antioxidantes incremente el número de espermatozoides producidos por un hombre, pero, parece sugerir que hay una mayor probabilidad de concepción.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir