.—
Autoridades bolivianas anunciaron la puesta en marcha de un Sistema
Único de Salud (SUS) que llegará a la atención gratuita en un
período de cuatro años.
De acuerdo con la ministra del ramo, Nila Heredia, el programa
será debatido en un Congreso Nacional del sector a partir de mañana.
Heredia precisó a la prensa que el SUS se aplicará en todos los
niveles, pero dependerá del grado de complejidad, la capacidad de
atención y la disponibilidad de recursos económicos.
También explicó que en el país andino hay cerca de tres mil
establecimientos de atención estructurados en un primer nivel con
postas y centros de salud, el segundo nivel con hospitales generales
y especialidades básicas, y el tercer nivel con hospitales de
especialidades de mayor complejidad.
Señaló que para llegar a un sistema de salud universal, no solo
bastan los recursos económicos, también es vital la voluntad de los
profesionales de acceder a las áreas rurales.
El Congreso Nacional hasta el próximo viernes, dijo, será el
escenario donde se debatirán las nuevas políticas con la posibilidad
de mirar a la salud familiar y comunitaria de la persona que vive
más aislada.
Además confirmó que la seguridad social tendrá que incorporarse
al Sistema Único de Salud (SUS), aunque precisa de una
reestructuración.
La atención gratuita de salud esta avalada en Bolivia por la
Constitución Política del Estado, promulgada en febrero de 2009.