La Oficina Marítima Internacional informó que en el 2010 se
registró un récord de 53 embarcaciones y 1 181 personas secuestradas
por piratas. Ocho marineros murieron en los ataques.
En total, el año pasado hubo 445 ataques de piratas, 10% más de
los registrados en el 2009.
De acuerdo con la instancia marítima, el incremento de los
secuestros en el mar ha sido sostenido desde el 2007.
La organización calificó de "alarmante" el número de casos
registrados, el más alto desde que se iniciaron las labores de
monitoreo en 1991.
"La cantidad de personas y embarcaciones secuestradas es la más
alta que hemos visto", indicó Pottengal Mukundan, director del
centro de monitoreo de piratas de la Oficina Marítima Internacional.
Alrededor del 92% de los incidentes se produjeron cerca de las
costas somalíes.
También se reportó un aumento en los ataques perpetrados en el
Mar del Sur de China y cerca de las costas de Indonesia, Nigeria y
Bangladesh.
"Prevenirlos y combatirlos cuesta entre 7 000 y 12 000 millones
de dólares anuales", explica el periodista de la BBC Mark Lobel.
"A menos que esta tendencia ascendente de la piratería caiga
pronto, la Organización Marítima Internacional advierte que
navegantes altamente calificados podrían optar por abandonar los
buques mercantes, lo cual tendría un efecto devastador en el
comercio internacional", dijo Lobel.
Actualmente, 31 naves con más de 700 personas a bordo están en
manos de piratas.