Los trabajadores del centro cubano de Televisión Serrana festejan
junto a moradores de los lomeríos de la oriental provincia de Granma
los 18 años del proyecto, único en América Latina.
La celebración se inició el martes último con el estreno de
varios documentales en esta comunidad del municipio de Buey Arriba,
sede de la institución, fundada por Daniel Diez y un grupo de
jóvenes creadores el 15 de enero de 1993.
El realizador Luis Guevara dijo a la AIN que hasta mañana las
propuestas llegarán a los caseríos de Ramírez y Cirugía, e incluyen
muestras de teatro, concursos de poesía, pintura y narración oral.
Las actividades involucran a niños, jóvenes y adultos, y se
nutren del talento de promotores culturales y artistas aficionados
de la localidad, informó.
Isael Martínez, director de la Televisión Serrana, destacó que
tradicionalmente el centro ha reflejado la vida del campesinado de
la Sierra Maestra, el macizo más alto y famoso de Cuba.
En correspondencia con esa máxima, en 2011 se realizarán trabajos
que mostrarán cómo ven los montañeses las nuevas transformaciones
introducidas en el país, agregó.
Acreedora al Premio Nacional de Cultura Comunitaria, la
Televisión Serrana posee numerosos reconocimientos como la
distinción La utilidad de la virtud, otorgada por la Sociedad
Cultural José Martí.
También ostenta el galardón al mejor documental de Latinoamérica
en la IV Olimpiada Internacional de Video, efectuada en 1998 en
Sudáfrica, y desde 1996 posee un Centro de Estudios para la
Comunicación Comunitaria, que educa a los vecinos de la zona en el
uso popular del video.