Actualizado 3:45 p.m. hora local

Circula nuevo número de la revista Faro, en Braille

Un nuevo número de la revista Faro, impresa en sistema Braille, única de su tipo en Cuba, circula ya entre los lectores invidentes dentro y fuera del país, los que tienen así mayor acceso a la información y la cultura, reporta la AIN.

Entre otros temas, el número incluye un mensaje de Antonio Guerrero, uno de los cinco antiterroristas cubanos prisioneros injustamente en cárceles de Estados Unidos, quien calificó a aquellos que les escriben como parte de la gran batalla por un mundo mejor que los une y les da sentido a sus vidas.

Estas frases se encuentran en el libro "Les debo verlos libre", de Celia Hart Santamaría, insertadas en la sección Desde la altura de los cinco, de la referida publicación para discapacitados.

Otros trabajos son "La sordo-ceguera, una discapacidad sin par" y el titulado "La movilidad para las personas ciegas: algo más que una historia para contar ", de la psicóloga invidente yesenia Smith.

En ellos la especialista trata de la situación con la doble discapacidad, en el primero, mientras que en el segundo se refiere a los esfuerzos de los no videntes por su integracion a la sociedad a traves de los siglos.

El número 56 de Faro se destaca por trabajos de autores ciegos, señal inequívoca del creciente nivel educacional de ese sector poblacional, gracias a las oportunidades creadas por la Revolución para ellos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir