Actualizado 1:45 p.m. Hora local

Masiva recordación del incendio patriótico en Bayamo

Con una masiva concentración, niños, jóvenes y adultos recordaron el incendio de esta ciudad por sus moradores, uno de los mayores ejemplos patrióticos del pueblo de Cuba en las luchas por la libertad.

A 142 años del acontecimiento, miles de personas, encabezadas por Luis Rafael Virelles, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia de Granma, colmaron las plazas de la Revolución y del Himno Nacional, para evocar la madrugada del 12 de enero de 1869.

En la explanada donde el pueblo estrenó el canto patrio, tuvo lugar una gala artística que cerró con el desfile de pioneros portando antorchas encendidas y banderas, mientras en puntos cercanos brotaban fuegos artificiales, informó la Agencia de Información Nacional.

La velada fue ofrenda de música, danza y poesía a quienes iniciaron la primera guerra por la independencia nacional el 10 de octubre de 1868, luego tomaron esta urbe, la quemaron cuando resultó imposible mantenerla libre, y continuaron los combates en bosques y montañas.

En el homenaje a los fundadores de la Patria se reiteró la admiración perenne hacia su decisión de sacrificarlo todo en pos de la libertad, y el compromiso de seguir ese camino.

Participaron, entre otros, la Banda Municipal de Conciertos, cantores del Coro Profesional de Bayamo, el quinteto Son de Cuba y el sonero Arturo Jorge con su grupo.

Antes de la gala, se realizó el primer maratón nacional Incendio de Bayamo, que comprendió 12 kilómetros y reunió a varios de los mejores corredores cubanos de largo aliento.

Con salida y meta en la Plaza de la Revolución, ganaron en sus respectivos sexos Henry Jean Ortiz (28 minutos y 44 segundos) y Dailín Belmonte (32:18), ambos de Santiago de Cuba.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir