El manejo dado por el Ministerio de Salud a la epidemia de cólera
que afecta a República Dominicana ha sido aceptable hasta ahora,
afirmó el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), doctor
Senén Caba, reporta Prensa Latina.
Entrevistado en un programa televisivo, Caba advirtió que con la
vuelta a clases de millones de niños y jóvenes en esta semana, las
escuelas entran en tensión por el uso masivo de esas instalaciones,
que carecen de agua en los baños en un 60 por ciento de los
planteles.
El dirigente del CMD dijo que el manejo adecuado no puede llevar
a descuidar la lucha contra el cólera que, a su juicio, tardará años
en ser erradicada.
"En Haití, la epidemia ha causado unas cuatro mil muertes y hay
una tasa de mortalidad de más de 2%, declaró Caba, pese al buen
trabajo que hacen los médicos cubanos.
Recordó que en Perú la erradicación de la epidemia llevó dos años
y una inversión de 750 millones de dólares, mientras que en
República Dominicana, donde se detectó la enfermedad el 22 de
octubre, sólo se han invertido nueve millones de dólares.
Este martes se reportan por el Ministerio de Salud Pública 160
casos, pero que todos están estables y en sus respectivas casas.
El dirigente gremial dijo que en América Latina, República
Dominicana está entre los tres últimos lugares en inversión en
salud, sólo por encima de Haití y Honduras, pero por debajo de
Nicaragua, que ya invierte el 4 por ciento del Producto Interno
Bruto, mientras este país apenas llega a 1.2 por ciento.