Actualizado 2:45 p.m. hora local

Hallan la más completa instalación de producción de vino

Arqueólogos estadounidenses hallaron una instalación de producción de vino, las más completa encontrada hasta ahora, cuyos restos incluyen semillas de uva y piezas de prensado de unos seis mil años de antigüedad, reporta Prensa Latina.

También forman parte vides de la fruta seca, una tina de barro utilizada para la fermentación, tiestos empapados de vino y además una taza y abrevadero, detallan los investigadores en la revista Journal of Archaeological Science.

Mediante pruebas de radiocarbono, los autores, de la Universidad de California, comprobaron que la instalación data del año cuatro mil cien antes de Cristo, fecha que supera en un milenio las conocidas hasta la actualidad.

Por primera vez tenemos un cuadro arqueológico completo de la producción de vino, destacó en su artículo Gregory Areshian, miembro del equipo de excavación y director adjunto del Instituto de Arqueología.

La cercanía de la bodega a un cementerio podría indicar que el vino era empleado en rituales funerarios, explicó el investigador.

La viticultura es el cultivo de la vid, o parra, para usar sus uvas en la producción de vino. Es una rama de la ciencia de la horticultura.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir