EL PASO, Texas, 12 de enero.— "Este es un caso de mentiras y de
ganar un beneficio para obtener la estadía legal en el país", afirmó
el fiscal Timothy Reardon en un tribunal de El Paso, en Texas (EE.UU.),
que juzga al connotado terrorista internacional Luis Posada
Carriles, quien enfrenta 11 cargos por supuesto fraude, obstrucción
de procesos, perjurio y falsas declaraciones, en lo que ha
constituido otra farsa judicial, pues no es obligado a responder por
los crímenes, que incluso ha confesado.
Según EFE, el fiscal aseguró que Posada habría mentido bajo
juramento cuando negó estar involucrado en los atentados con bombas
a instalaciones turísticas de Cuba, en 1997, que causaron la muerte
de un turista italiano.
"De hecho, de la muerte de Di Celmo, Posada declaró que este
estuvo en el momento equivocado, en el lugar equivocado y señaló que
podía dormir tranquilo", dijo el fiscal.
La Fiscalía planea presentar como prueba una entrevista con la
periodista de The New York Times, Ann Louis Bardach, en la que
Posada Carriles habría reconocido su participación en los atentados.
Mientras, PL divulgó declaraciones del abogado José Pertierra,
representante de Venezuela en la demanda de extradición del
terrorista, en las cuales denunció que Sergio García, un seguidor de
Luis Posada Carriles, lo amenazó de muerte y le gritó improperios,
llamándolo "perro", un insulto muy utilizado por Posada, pues
Pertierra recuerda un mensaje telefónico en clave transmitido a
Posada Carriles el 6 de octubre de 1976 por uno de sus cómplices
venezolanos en el derribo del avión de Cubana de Aviación con 73
personas a bordo frente a las costas de Barbados.
En aquella ocasión Hernán Ricardo le comunicó a su jefe (Posada)
que "todos los perros murieron", en alusión a la muerte de quienes
viajaban en la aeronave.
García acompaña a Posada Carriles en muchas de sus misiones,
incluso estuvo en Panamá cuando se gestó el atentado a Fidel Castro.