Actualizado 8:00 p.m. hora local

Evento literario en Guantánamo dedica sesiones a rol de las editoriales

YAIMARA VILLAVERDE MARCÉ

Sobre el papel de las editoriales de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en la promoción de jóvenes escritores, centrará sus debates la Jornada La Isla en Peso, que aúna en Guantánamo a intelectuales de varias regiones del país.

Intervienen en el encuentro narradores y editores relacionados con el quehacer de las Casas Editoras La Luz, de Holguín; Sed de Belleza, de Villa Clara; Reina del Mar, de Cienfuegos; Aldabón, de Matanzas, y Áncora, del municipio especial de Isla de la Juventud.

Dedicada a celebrar el aniversario 25 de fundada la AHS, la cita de la joven vanguardia de literatos y artistas inauguró hoy su IV edición, con un recital de poesías, a cargo de los autores guantanameros Sobidelia Iglesias, Annia Alejo, Alejandro Reytor, Miladys Hernández, entre otros, dijo la AIN.

Se sumó al preludio de la jornada el espacio Concierto Sentido, una de las novedades de este capítulo, la cual se propone vincular al evento a la llamada música culta o académica, y acercarla a diferentes instituciones culturales y laborales.

Auspiciada por la filial de la AHS en Guantánamo "La Isla en Peso" se extenderá hasta el domingo próximo e incluirá además en su programa conferencias, recitales de cuentos, presentaciones de libros, mesas redondas, proyecciones de audiovisuales, y espacios para la danza.

Diversos centros culturales y educacionales del territorio abren sus puertas al encuentro, como la Casa del Joven Creador, la Escuela Conrado Benítez y las sedes de las Compañías Danza Libre y Danza Fragmentada.

Entre las actividades teóricas reservadas, destacan la Mesa Redonda Ser o no ser -sobre el impacto de las editoriales de la AHS- y el coloquio Los jóvenes cuentan, acerca de la obra y protagonismo de los nuevos escritores en el corpus de la literatura cubana.

Este intercambio tendrá lugar mañana, ocasión en la cual polemizarán los autores locales Miguel Vanderpool y Yordis Monteserín, y como invitado el camagüeyano Leonel Valdivia.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir