Estación digital para el debate de ideas

La Ventana de Casa de las Américas y La Jiribilla, auspiciarán taller en la Feria Internacional del Libro Cuba 2011

Pedro de la Hoz

La Jiribilla, proyecto editorial que rebasó la instancia digital para convertirse en plataforma integral de promoción de la vanguardia intelectual y artística cubana, llegará este año a su primera década de existencia con la mirada puesta en el necesario ahondamiento de su contribución al debate de ideas.

En consecuencia, una de las acciones más importantes de la conmemoración será la realización del segundo taller sobre medios digitales y procesos sociales, junto con el portal La Ventana, de la Casa de las Américas, el próximo 15 de febrero, como parte del programa de la Feria Internacional del Libro Cuba 2011.

El taller sesionará en la propia Casa y se espera la participación de escritores, periodistas, críticos y académicos de América Latina y Europa interesados en articular redes que difundan el pensamiento contrahegemónico y emancipador, según anticiparon Nirma Acosta, editora de La Jiribilla y Maite Hernández Lorenzo, directora de comunicación de Casa de las Américas.

A lo largo del 2011, La Jiribilla presentará una edición multimedia con los 500 primeros números, estimulará la creación gráfica junto al Centro Pablo de la Torriente, y acogerá en su sede, justamente en mayo, una exposición de Alexis Leyva Machado (Kcho).

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir