Celebran Taller Nacional de Auditoría, Control y Supervisión

José Hernández Sánchez

Fortalecer el Sistema Nacional de Auditoría y el papel del auditor, jerarquizar el control interno y la prevención, serán objetivos de la Contraloría General de la República (CGR) durante el 2011.

Foto: Juvenal BalánEl control interno es la mejor forma de organizar y dirigir, asegura Gladys Bejerano.

Así lo expresó Gladys Bejerano Portela, vicepresidenta del Consejo de Estado y Contralora General de la República, en la clausura del XI Taller Nacional de Auditoría, Control y Supervisión, celebrado el miércoles último en el Memorial José Martí, de la capital.

Bejerano Portela mencionó otras prioridades para el venidero año, como continuar promoviendo una cultura de control en las administraciones y la participación de los trabajadores, con vistas a lograr las transformaciones indicadas en el Proyecto de Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución.

Expresó que las auditorías al presupuesto recién concluidas fueron un reto para la CGR, pero los resultados ayudarán a mejorar la eficiencia en administración y control, con la colaboración de los ministerios de Finanzas y Precios, de Economía y Planificación, y de Trabajo y Seguridad Social, así como de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC).

La Contralora General reiteró el compromiso de la CGR de accionar con mayor celeridad ante los problemas, impulsar el trabajo preventivo, cohesionar el Sistema Nacional de Auditoría y profundizar los análisis en cuanto al uso de los recursos. Precisó que el control interno es el modo de organizar y dirigir cada entidad, no solo en sus aspectos contables y financieros, sino integralmente, y "no compite con otros procedimientos, sino los armoniza para hacer avanzar la actividad de que se trate", precisó.

Con el Taller Nacional culminó un proceso desde la base realizado de julio a septiembre con las provincias, auspiciado por la CGR y la ANEC, en el cual se presentaron 153 ponencias, de las que fueron seleccionadas 10 para la instancia nacional.

Profesionales y académicos de Guantánamo, Holguín, Granma, Camagüey, Sancti Spíritus, La Habana, Villa Clara y Cienfuegos participaron en el evento. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir