Los
productores de ganado menor en la provincia de Ciego de Ávila acaban
de lograr su mejor año al venderle al estado 336 toneladas de carne
ovino-caprina, muy por encima de lo previsto para el período
enero-diciembre.
Ricardo Pérez Echeverría, director de este tipo de ganadería en
el territorio, informó que el propósito es completar la
comercialización de 350 toneladas antes de que concluya 2010, parte
de las cuales sustituyen importaciones.
Las ofertas se hacen a las instalaciones turísticas, mercados
agropecuarios y carnicerías estatales, agregó.
El desarrollo de chivos y carneros cobró nuevo impulso desde la
puesta en práctica del Decreto Ley 259, con la adjudicación en
usufructo de tierras que estaban ociosas o deficientemente
explotadas.
Pérez calificó de oportuna la ayuda ofrecida por la Agricultura,
el sector campesino y la Asociación de Protección Animal en la
entrega de ejemplares de clase a los pecuarios.
La provincia sobrepasó igualmente su plan anual de acopio de
leche de cabra con más de 75 mil litros, indicó Gustavo García,
subdelegado de la Agricultura.
Sobresale la cooperativa de crédito y servicios Raimundo
Martínez, del municipio de Baraguá, que creció en áreas y asociados
y sobrecumplió sus metas, tanto en leche vacuna como en caprina y
venta de carne, dijo la AIN.
Jorge Andrés Castillo, presidente de la "Raimundo Martínez",
expresó que están en condiciones de alcanzar mejores resultados el
venidero año con sus módulos pecuarios, que incluyen, demás,
conejos, curieles, aves y otras formas alternativas de alimentación.