Oscar Alvarez, doctor en Ciencias Físicas, indicó hoy en La
Habana que el eclipse total de Luna que tendrá lugar la próxima
madrugada podrá ser visto desde toda Cuba.
En nota enviada a la agencia de noticias Prensa Latina, el
experto destacó que el comienzo del singular fenómeno ocurrirá
mañana martes, a las 01:33 hora local.
El documento señala que la totalidad del eclipse comenzará a las
02:45 hora local y durará 72 minutos, durante los cuales la Luna
estará cubierta completamente por la sombra de la Tierra.
La fase máxima está prevista las 03:17 hora local, cuando mejor
podrá contemplarse el eclipse, y la Luna mostrará los más
fantásticos matices de color rojo cobrizo, siempre que el cielo en
el lugar de observación no este cubierto por nubes, agrega la
información.
Álvarez, quien se desempeña en el Ministerio de Ciencia,
Tecnología y Medio Ambiente, explicó en el texto -a modo de
curiosidad- que el eclipse coincide con el solsticio del invierno
boreal (día más corto del año en el hemisferio norte).
Añade la misiva que, según especialistas del Observatorio Naval
de los Estados Unidos, quienes inspeccionaron una lista de los
eclipses de los últimos dos mil años, solo se pudo encontrar una
coincidencia, y fue el 21 de diciembre 1638.
Sin embargo, refiere el mensaje, no habrá que esperar 372 años
para la próxima, que será el 21 de diciembre 2094.