Actualizado 1:45 p.m. Hora local

Cuba cuenta con miles de maestros para discapacitados

Miles de maestros laboran en las más de 400 escuelas especiales existentes hoy en Cuba, para atender a educandos con limitaciones físicas e intelectuales.

Esos docentes tienen a su cargo la enseñanza mediante el sistema de lecto-escritura braille al tacto, para los ciegos, o del lenguaje de señas, utilizado por los sordos, reportó la Agencia de Información Nacional.

Otros estudiantes necesitan métodos más complejos, como los sordodociegos y los autistas, que tienen grandes dificultades para comunicarse.

El esfuerzo de esos hombres y mujeres permite que cada vez sean más los discapacitados incorporados a la enseñanza media y superior, así como al empleo, la cultura y el deporte.

Estos profesores celebrarán el próximo miércoles 22 el Día del educador con la satisfacción de contribuir a la plena integración social de esos niños y jóvenes, gracias a los planes desarrollados por la Revolución.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir