Sobresale Cienfuegos en la producción porcina

ARMANDO SÁEZ CHÁVEZ

CIENFUEGOS.— El incremento de la producción de alimento animal y correctas prácticas en los convenios de destetes y de reproductoras incidieron en el cumplimiento anual de la provincia consistente en 13 000 toneladas de carne de cerdo.

Suprimir las importaciones para el próximo año es el principal reto de los productores.

Según Norberto Espinosa, director nacional de empresas porcinas, Cienfuegos se ha convertido en ejemplo de esta rama agropecuaria, cuando aun sin satisfacer las necesidades, fue de las primeras cumplidoras junto a Sancti Espíritus y Pinar del Río.

Agregó el directivo que el mayor reto entre los porcinicultores para el próximo año radica en aumentar la producción nacional para evitar las importaciones de este alimento, hoy a 2 400 dólares la tonelada, al tiempo de reducir la cifra de piensos que se compran en el exterior.

Los convenios porcinos establecidos en el territorio sureño, entre ceba y reproductoras, garantizaron que de un plan de 10 nacimientos por madre, se lograra un real de 10,1, de los mejores del país. En tanto, alcanza una viabilidad del 79%.

Sobresale, además, la tendencia a aumentar la autosatisfacción alimentaria de la masa, tanto por parte de la Empresa con la fabricación de pienso líquido y la recogida de desechos de cosechas y de barredura en los puertos, como la siembra de alimento desarrollada por los productores del sector campesino y cooperativo.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir